El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas de Argentina, con apoyo de civiles, llevaron a cabo un golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Este hecho dio inicio a la dictadura cívico-militar autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”.
Consecuencias del golpe de Estado
-La dictadura estableció un régimen de terror y persecución.
-Anuló la libertad de expresión.
-Disolvió el Congreso.
-Desarrolló un programa económico neoliberal que desindustrializó al país.
-Llevó la deuda externa de 8 mil a 45 mil millones de dólares.
Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia
El 24 de marzo se conmemora en Argentina como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Esta fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente.
Se llama a repudiar tanto al autoritarismo y los excesos del Estado, como a las subversiones armadas.
Comentarios