El 14 de Junio de 1987, Atlético Tucumán le ganaba a Sarmiento de Chaco en el Monumental José Fierro y se convertía en el 2do equipo Tucumano en llegar a la 2da Categoría del Fútbol Argentino. El 1ero había sido el otro Atlético pero Concepción de la Banda del Río Salí.

Después de aquel fracaso del 1er intento en llegar, tras la reestructuración del fútbol argentino, cuando quedó eliminado en manos de su Clásico rival San Martín en semifinales, el Decano se replanteó y fue a buscar con jugadores casi en un 95% Tucumanos. Después de algunos problemas particulares el Técnico Silvera, DT Uruguayo que llegó con el Profe Carlos Abate de igual nacionalidad, dio un paso al costado y se hizo cargo Juan Francisco «Kila» Castro. Pero en el día y vuelta con el Santo, quedo eliminado tras igualar en cero en Ciudadela y perder 1 a 0 (Gol de Pedro Monteros) en el Monumental. El Kila terminó destituido de su cargo. Habían llegado para esos compromisos Felipe Bellini lateral derecho y Carlos Alejandro Alfaro Moreno delantero zurdo provenientes de Platense, como refuerzos. La historia de ese torneo terminó con «El León» Campeón y los 2 grandes mirando desde afuera.
Para el torneo del 86, Atlético y su Presidente Julio César Ramos decidieron mantener al Profe Abate y apostar por otro Técnico Tucumano, Luis Benito Sosa. Con un plantel casi todos productos de la cantera y algunos de equipos locales y de la región, se armó un gran equipo que logró el campeonato de punta a punta incluso derrotando a San Martín de Local y Visitante. De todos modos el Santo terminó 2do. también clasificó para el Torneo Regional que daría el Ascenso a la B Nacional. Los otros clasificados tucumanos fueron Jorge Newbery y Concepción FC.

Junto a los equipos Tucumanos jugaron Atlético Mitre y Talleres de Frias por Santiago del Estero, Juventud Antoniana y Deportivo Ty abacal por Salta, Altos Hornos Zapla y Ledesma de Jujuy. Los 2 primeros clasificarían a un octogonal final con las otras zonas incluidas metropolitanas para el Ascenso. Atlético y San Martín ganaron el Regional Norte.
Cabe destacar que en el Torneo Regional Norte, una noche de Miércoles, el Decano caía por un tremendo 5 a 3 en su propio estadio frente a Mitre de Santiago. Más allá que se perdía un partido, se cortaba un largo invicto. Pero las heridas del torneo anterior todavía sangraban y muchos pidieron la «cabeza» de Don Luis Benito Sosa, quien con la personalidad que lo caracterizada tiró la frase » De Atlético me voy con los pies para adelante». El Decano volvió a la victoria y ganó la zona, los rumores se fueron y el equipo se concentró en el objetivo final.
El Octogonal lo jugaron en cruces directos. Además de los grandes de Tucumán, estuvieron Independiente y Gimnasia de Mendoza, Sarmiento de Chaco, Sauce de Colón Entre Ríos, Arsenal y Estudiantes de Caseros por la B Metropolitana. El Primer cruce de los Tucumanos fueron Estudiantes de Caseros para el Decano, con un 2 a 1 de visitantes en Bs. As. producto de 2 goles del ídolo Luis Carlos «Correcaminos» Reartez. En el José Fierro hubo empate en cero y la clasificación a semis.
San Martín se cruzó con el equipo de la familia Grondona y lo sufrió. Empate en 2 en la Ciudadela y derrota en un partido que quedará para la historia nefasta del fútbol argentino por 2 a 0 suspendido por las 5 expulsiones en el Ciruja. Después incluso fueron informados más jugadores. La historia dijo que pasó Arsenal sin vergüenza y sin taparse la cara.
Atlético definió siempre en casa. Fue a Entre Ríos a jugar con un equipo difícil que ostentaba un largo invicto. Para todos era imposible menos para los 11 Industrial Regional Norte. Nuevamente apareció el goleador Luis Reártez por duplicado para un 2 a 0 que hacía soñar más que nunca. La vuelta fue en el Monumental llenísimo de gente y de goles. 4 a 2 para el equipo Tucumano. Reártez, Aredez x2 y Coquito Lencina fueron los goleadores de aquella tarde de Domingo.
Era la hora de la verdad, la final con Sarmiento de Resistencia. La cancha de Chaco For Ever fue la primera final. Estadio colmado por todo Chaco. Banderas de todos los equipos Chaqueños, unidos para alentar al equipo de la Provincia. El Decano salía a la cancha con Jorge Albornoz, Coquito Lencina, Miguel Diamante, Raul Maidana y Martín Cáceres (único santiagueño en el 11 inicial). Fabián Garcia (de Central Norte), Salvador Mónaco y Antonio Apud. Luis Reártez, Luis Iriarte (Brown de Lules) y Rubén Suárez (Central Norte). Los que no ponemos paréntesis son productos de las inferiores del club o en el caso de Reártez venía de la bancaria y su primer y único club profesional fue Atlético.

Comienzo durísimo para el Decano en solo 15 minutos ya perdía 2 a 0. El equipo no hacía pie. Pero sentado en el banco de suplentes con el buzo de entrenador estaba un hombre muy pensante. Era un gran jugador y profesor de Ajedrez. Puso paños fríos y mandó un cambio que hizo el quiebre del partido. Con un 0 – 2 sacó un delantero, Suárez y mandó a la cancha al «Zurdo» Raul Aredez. La primera pelota que tocó a los 31 del primer tiempo fue para mandarla a la red. El «Zurdo» entraba y hacía goles, no fue la excepción y fueron al descanso con el partido a tiro.

El Segundo Tiempo fue otro partido, las piezas ya estaban acomodadas y el Decano llegó al empate por medio de la deliciosa pegada del «Cuchi» Fabián García. Todos esperaron un centro desde un ángulo cerrado pero el decidió buscar el arco, golazo y golpe a la mandíbula de los chaqueños. Se terminaba el partido y aparecía el «Correcaminos», veloz y gambeteando patadas, se fue por derecha y envió un centro asistencia para la cabeza de otro producto de inferiores por los que se jugó Don luis Sosa, Fabio Caraccio. Flotó en el aire y como lo indica el manual, puso la pelota abajo y al rincón. 44 minutos del Segundo período y el 3 a 2 para Atlético. Locura total de los miles de Decanos y aplausos cerrados de todo el Estadio reconociendo la victoria de Atlético.

Ahora si llegamos aquel 14 de Junio de 1987. En el Monumental no cabía un alfiler, nadie quería perderse «La Gloria». Otra vez comienzo esquivo, apenas de arranque el Decano se queda con 10. Pero este equipo tenía un prepapración física y mental que lo disimulaba todo. Dos goles del Zurdo Aredez para gritar más fuerte que nunca Dale Campeón. En la tribuna de calle Bolivia hoy Luis Reártez apareció una gigante bandera, emulando la del 86 a Bilardo, esta rezaba «PERDON LUIS BENITO SOSA».

Quizás muchos crean que es capricho cuando exigimos desde nuestra posición de periodistas la inclusión de jugadores Tucumanos o de la Región. De las oportunidades para los Cuello, Romero, Osores, Peralta, Albornoz, Risso Patron, Ruiz Rodríguez, Lapetina, etc etc etc. Pero este Campeonato los ganaron jugadores del Club y de la región. De los 13 jugadores (Aredez y Caraccio) que mencionamos en aquella final, agregue a gente del club que estuvieron en ese plantel: Alejandro Abdala, el»Negro Ibarra», Miguel Rearte, Oscar Pedraza, Julio Barreto, Manuel Morales, Ricardo Zurita, Sergio Daniel Décima y Oscar Berarducci, todos del club. Carlos Paz de Central Norte, Elizeo Cardozo Santiagueño, Carlos Scime de Sportivo Guzmán.

Seguramente se nos puede pasar algún nombre y nos disculpamos si es así, pero seguro es un nombre de la Región. Como verán no había nadie de afuera y fueron grandes Campeones.
Antonio Apud y Raul Aredez con una carrera más que exitosa en Clubes gigantes del mundo. Ojala vuelvan las oportunidades, estamos seguros que en Tucumán siguen naciendo grandes cracks y sino que me digan donde nacieron Exequiel Palacios, Joaquín Correa y Roberto Pereyra tres jugadores de la actual Selección de Leonel Scaloni. SABELO DEPORTIVAMENTE.






Comentarios