El Tribunal Oral Federal de San Martín rechazó la recusación y planteos interpuestos por el abogado Lucas Marisi, quien presentó una denuncia que determinó la restricción en horario nocturno del funcionamiento del aeropuerto El Palomar en donde operan las aerolíneas low cost.
La decisión del TOF es considerada una medida que beneficia la posición de las aerolíneas y del Ministerio de Transporte ya que es el paso para que se analicen las apelaciones presentadas contra la restricción horaria.
La medida judicial de limitar el horario del aeropuerto está causando un serio daño para las aerolíneas y pasajeros. Según datos de la ANAC, en lo que va de octubre la compañía JetSmart cayó un 15% en ventas de pasajes, un porcentaje similar a lo que sucedió con Flybondi. Y destinos como Tucumán también se resintieron, con una baja del 5% de la actividad. En este sentido, Tucumán se vería beneficiado con esta decisión ya que la mayoría de sus vuelos hacia la ciudad de Buenos Aires se realizan en el horario de la noche.
El fallo de la jueza federal Martina Forns estableció una restricción horaria en horario nocturno, entre las 22 y las 7 del día siguiente, para el funcionamiento de la estación aérea, basado en el “derecho a descansar” y la “protección del ambiente sano”.
Comentarios