El carnaval de Jujuy es único en el mundo y cada vez más multitudinario. Te contamos el origen
En la provincia de Jujuy, la Quebrada de Humahuaca se viste de colores y ritmos vibrantes para dar la bienvenida a una de las celebraciones más emblemáticas de la región: el carnaval. Este evento, arraigado en la rica historia cultural de la zona, combina las influencias de las tradiciones españolas, indígenas y criollas, creando una experiencia única que atrae a locales y visitantes por igual.
La celebración comienza en cada comunidad con el simbólico desentierro del diablo, conocido como Coludo o Pujllay. Este personaje, representado por un muñeco de trapo, simboliza la liberación de deseos reprimidos desde el último carnaval.
El festejo se extiende por ocho días llenos de actividades. Dos jueves previos al carnaval, las comadres se reúnen para celebrar el reencuentro, seguido por los compadres en el jueves siguiente.
Comentarios