Hola Angel, como estás? … la sonrisa esta dibujada en su rostro, claro la nota llega justo cuando su nueva nieta Paula acaba de llegar desde el Sanatorio en brazos de su hija Ruth. Una nueva integrante de los Guerreros y la alegría es inmensa. “Que te puedo decir, estoy más que feliz”.

.Pero claro él no puede con su genio y sin que haya preguntas él solo va al fútbol … y si es su vida, su pasión. Habla como si estuviera todavía dentro de un campo de juego. Nos cuenta sus comienzos “Yo jugaba en inferiores de 8, 5 o 10, claro era lento como lo fui siempre, pero el técnico me vio y me dijo vos tenés que jugar de Central, así me convertí en defensor. Así deberían ser todos los entrenadores, ver donde puede ser útil el jugador”.

Rápido muestra su enojo con los cuerpos técnicos que pasaron y que están hoy dirigiendo Atlético y San Martín a quien también dirigió a pesar de su fanatismo por el Decano. “El Negro” siempre Profesional. “Yo no entiendo, dejaron de nacer jugadores en Tucumán, siempre van a buscar afuera. NO digas que yo dije, maa si no me importa decilo,. Zielinski no les da chances a los chicos de aquí. Cuello se tuvo que ir y Gervasio Nuñez jugo todo un torneo. Yo vi Cracks de todo tipo cuando dirigí inferiores. “El Cabezón” Vergara, que jugador por Dios y nuca le dieron la posibilidad ni la confianza. Julio Fernández, un 5 zurdo, gran talla, una elegancia. Ya no nacen más?”.

Siguiendo con el tema de los refuerzos que llegan a la Provincia nos amplió, “Antes se buscaba jugadores de Tucumán y de las zonas. En Tucumán Central brotaban del suelo, todos eran buenos. De Santiago vinieron grandes jugadores. Hoy no ves a un defensor parar a pelota con el pecho y salir jugando, como lo hacían Cejas y Picho Juárez en San Martín o Beltrán en Atlético. Todos los jugadores que vinieron de Santiago a Tucumán la rompieron. Me acuerdo que le decía a Valoy (Américo ex 5 del Decano) todos los Santiagueños saben jugar a la pelota menos vos, (se rie) siempre lo hacía enojar, lo quiero muchísimo, es uno de los grandes amigos que me dejó el fútbol”.

Cuál es el partido que más recordás? “Obviamente el del 79 con el Argentinos Jrs de Diego Maradona en cancha nuestra. Impresionante como había gente. Le ganamos con 2 goles en contra. Porque el primer tiempo en el arco de la Chile, el Kuki Barrientos desbordó y tiró el centro, Domenech por despejar la metió en su arco en el 2do tiempo el tiro libre de Dardo (Urchevich) se desvió en la barrera y lo descolocó a Rigamonti. El Diego nos clavó el tiro libre, golazo”.

Te seguís viendo con algunos ex compañeros? “Aquí a la vuelta vive “El Kila” Castro, a pocas cuadras también viven “El Tani” Lencina y el Hugo Moreno. Vamos juntos a la cancha. Después es inevitable pasar por la sanguchería de Paul y el análisis del partido lo hacemos ahí”.

El Negro Guerrero jugó en ese plantel inolvidable de Atlético Tucumán que formaba con Francisco Ruiz, David Milicay, Angel Guerrero, Dardo Urchevich y Felix Bulacio. El Kila Castro, Américo Valoy y Victor Hugo Palomba. Nestor Gómez, Adolfo Froilán Mecca y Luis Kuki Barrientos. Los dirgía Rogelio Dominguez. También jugaba por ejemplo el “Bambino” Héctor Nicolás Gómez. Pero también disfrutó de Julio Ricardo Villa, Francisco Agüero, Rodolfo Arguello, entre grandes glorias del Decano. También pasó por la Dirección Técnica en inferiores y el plantel superior de Atlético. Como jugador vistió la camiseta de Atlanta, Gimnasia de Jujuy y Central Norte de Tucumán. Como DT además del Deca y del Santo, fue también de Famaillá y de La Florida con quién fue campeón y dejó en el camino nada más y nada menos que a San Martín en la misma Ciudadela descendiéndolo a la Liga.
Una historia viviente, Una Gloria del Fútbol Tucumano y Nacional, pero una de las grandes personas que Tucumán tiene el placer de haberla visto nacer. Felicidades Angel Antonio “El Negro” Guerrero por Paulita y la gran familia que muestra orgulloso. SABELO DEPORTIVAMENTE.






Comentarios