Según lo establecido por la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de Semanas Largos, las fechas especiales que caen los días martes y miércoles se trasladarán al lunes anterior. De esta forma, el feriado del miércoles 20 se traslada al lunes 18 para generar un fin de semana largo y mejorar la actividad turística a nivel nacional.
Tanto organismos estatales como empresas y negocios estarán obligados a otorgarles el día a sus empleados o, en caso contrario, liquidarlo según lo que establece la Ley de Contrato de Trabajo en su cláusula 166.
El Día de la Soberanía Nacional se celebra por ley desde 1974. Un año antes, el historiador José María Rosa propuso esta fecha y se promulgó la ley 20770. Años más tarde, el 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, fue promovido a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En el año 2015, fue trasladado al viernes 27 de noviembre, ya que originalmente era el lunes 23. Pero para que el fin de semana largo que lo incluía no interfiriera en el balotaje, se resolvió moverlo. Desde entonces, pertenece al grupo de los feriados trasladables en Argentina.
Comentarios