El Campeonato de Primera División de 1988/89 se disputó entre el 11 de septiembre de 1998 y 28 de mayo de 1989. Fue el año de la primera participación de un equipo tucumano en la categoría más importante del fútbol nacional organizada por la AFA. San Martín de Tucuman disputó ese torneo tras lograr el ascenso del Dodecagonal del Nacional B 1987/88. El otro equipo ascendido fue Deportivo Mandiyú, de Corrientes, campeón del Nacional B 1987/88.
San Martín disputó el Campeonato de Primera División junto a Argentinos Juniors, Boca Juniors, Deportivo Armenio, Deportivo Español, Estudiantes , Ferro Carril Oeste,Gimnasia y Esgrima de la Plata, Independiente, Mandiyú ,Newell’s Old Boys, Platense, Racing Club, River Plate,Rosario Central, San Lorenzo y Vélez Sarsfield. Pondremos solo el desempeño del equipo tucumano.

7° Fecha domingo 30 de octubre de 1988 el partido se jugó en la Ciudadela y San Martín venció a Racing por 3 a 1, los goles del Santo los marcaron José Campos y Jorge López marcó por duplicado uno fue de penal para la Acade descontó Mario Videla.
Formaciones
San Martìn: Ibañez, Robles, Villafañe, Juarez y Unali; Daza, Montero y Roldan; Troitiño, Campos y Lopez. En el banco de suplentes Guillen, Moreno, Noriega, Torres y Rutar. El técnico Ciruja Nelson Chabay.
Racing: Olarticoechea, Costas, Fabbri y Olaran; Acuña, Lamadrid, Videla y Paz; Decoud y Fernández. En el banco estaban Balerio, Zaccanti, Vasquez, Costas, y Colombatti. El DT de la Acade Alfio Basile.
Esa tarde vieron la roja Lamadrid en Racing y Troitiño en el Santo por protestar.
Jorge Romero fue el encargo de impartir justicia.

En la temporada 1987-1988 se produjo un hecho histórico para el club del barrio Ciudadela donde obtuvo dos ascensos en solo un año, al clasificar desde los regionales al zonal Noroeste el cual ganó; posteriormente participó en el Dodecagonal por el segundo ascenso a Primera División (al cual clasificó por haber ganado el zonal) y accediendo así a la primera categoría del Fútbol Argentino sin haber jugado el Nacional «B». al nuevo torneo de Primera División, donde tuvo una participación aceptable pero descendió por promedios.El “Santo” en esa temporada consiguió algo único en el fútbol argentino, al lograr el ascenso desde la Liga Tucumana de Fútbol a Primera División en seis meses, hecho que no conseguiría ningún otro club.
El historial entre la “Academia” y el “Ciruja”: jugaron 19 veces en Primera
San Martín ganó 5 veces, y convirtió 15 goles. Racing Club ganó 10 veces, y convirtió 36 goles. Empataron 4 veces. Racing Club lleva una diferencia a favor en el historial de 5 partidos. El último partido entre ambos por la Superliga 2018-2019 triunfo para San Martín por 2-1 con goles de Claudio Bieler para el Santo descontó Augusto Solari para la Acade.
Comentarios